Liderar para el Bien Común
El lunes disfruté de la oportunidad de conocer en persona a Luis M. Huete en la presentación de su libro “Liderar para el Bien Común” en el Instituto CajaSol junto a Cesur.
Fue una tarde apasionante, en la que tuve la sensación de que estaba comenzando a suceder lo que era necesario para el “bien de todos” , que es la única y verdadera forma de generar riqueza y prosperidad: el liderazgo consciente.
Así lo ejemplificaron empresarios andaluces comprometidos con esta nueva realidad de la que somos agentes protagonistas del cambio, sintiéndonos responsables de que con nuestro hacer – y ser– como empresarios estamos aportando nuestro granito de arena a que la sociedad gane en calidad de vida y bienestar. Sabemos que “no se puede ser mejor líder que persona” y compartimos reflexiones de Sócrates, Seligman, Dalai Lama… para ayudarnos a reflexionar sobre nuestras competencias personales.
En la sala se transpiraban los valores emergentes que son tan necesarios para la construcción de una nueva sociedad de mano de nuevos líderes: consciencia, colaboración, humildad, cooperación, resiliencia, asertividad, integridad…
“Asertividad + egos controlados = colaboración”
Los nuevos valores son “los cimientos” de la sociedad que estamos construyendo y somos los responsables de comenzar la cimentación de forma alineada y coherente con ellos o sino se desmoronará de nuevo el edificio que estamos construyendo llevándose por delante todo lo que se encuentre a su paso…¿nos suena de algo?
Ahora tenemos una nueva oportunidad de re-construcción consciente de mano de líderes con nuevos valores y visiones compartidas hacia el Bien Común.
“Hagamos la tarta cada vez más grande para que además de comer más, disfrutemos elaborándola y compartiéndola”
Como antigua alumna del Instituto CajaSol, me siento afortunada y agradecida de tener a mi alcance la posibilidad de conocer a profesionales como Luis con los que el aprendizaje se transforma en pasión y vivir experiencias compartidas en las que todos salimos ganando. Gracias al Instituto por organizar este tipo de eventos e invitarnos, es una forma estupenda de seguir conectados con lo que más importa: las personas.
Noemí Mateos.
Comentarios recientes